
A tono con este interés (que va más allá del mero altruismo, señalo) en las diversidades sexuales y de género, la cooperación española (AECID) esta subvencionando un portal de cine LGBT dirigido más que nada a programadores de cine para festivales o eventos culturales:
Este portal constituye una herramienta básica de trabajo para gestores culturales; el mismo cuenta con un buscador completo de películas de todo el mundo y con información detallada de cada título en inglés y castellano.
Esta iniciativa forma parte de la Red Iberoamericana de Cine Lésbico, gay, Bisexual y Transexual (CineLGBT), un punto de encuentro y formación creado por la Fundación Triángulo, con la colaboración de Festivales de Cine LGBT de países de habla castellana y portuguesa de todo el mundo, que nace con el objetivo de lograr un cambio social a través del cine. Los brazos de esta red abrazan ya a 11 países y a más de 30 ciudades latinoamericanas, mientras que los eventos desarrollados por la misma convocan a más de 60.000 espectadores de todo el mundo.
¿Interesante, no? Aunque nuestro cine todavía este plagado de estereotipos y lugares comunes, vale la pena APROVECHAR este coyuntural interés para por lo menos refrescar la mente con otras experiencias y salir del pantano de las producciones "marketeables". Algo bueno debe resultar de todo esto. Y nosotr@s que andamos misi@s estamos prácticamente obligad@s a no dejar pasar esta oportunidad.
Tags blogalaxia: Cine LGBT GLBT AECID
No hay comentarios.:
Publicar un comentario